Incluye:
-
Dos noches de alojamiento en hotel hab. base doble con desayuno.
-
Todas las Comidas (almuerzos, meriendas y cenas).
-
Combi a nuestra disposición con aire acondicionado.
-
Ruta que siguieron los colonos hacia el primer asentamiento de la Colonia.
-
Administración de la J.C.A. : En las cercanías se encuentra el edificio donde funcionaba.
-
Mauricio Hirsch: En él se encuentra la casa que perteneciera a Marcos Alperson una de las figuras más destacadas de la colonia de cuyas crónicas pudieron reconstruírse las vivencias de los colonos.
-
Algarrobos. Paraje ubicado a pocos km de la cabecera de partido.
-Se encuentra el Primer Cementerio Judío de la Argentina y latinoamérica que data de 1891. Declarado Sitio Histórico Provincial.
-Visita a la única casa chorizo con paredes de adobe y piso de bosta de vaca, paja y barro.- Laguna de Algarrobos: Primer lugar de de ocupación de los que se dio en llamar “Algarrobo Viejo”.
-
Moctezuma:
-Se encuentra la primer Sinagoga, antigua construcción donde se celebraban oficios religiosos.
-Chacra de los Hnos. Waigmaster, donde se conserva una importante colección de implementos agrícolas.
-
-Sinagoga: Construida en 1914.
-
Guía local.
-
Guía fotógrafo.
-
Todos los recorridos fueron pactados con tiempos exclusivos para la toma fotográfica.
-
Precio: consultar.
Actividades:
Recorreremos el camino que hicieron aquellos colonos judíos rusos que llegaron a nuestro país en 1891 escapando a la persecución del zar y esperando encontrar en Argentina la tierra prometida. Veremos aquellos poblados donde estos inmigrantes hicieron sus casas y trabajaron la tierra y sabremos como era la vida de estos pioneros en aquella pampa desierta adaptandose a las costumbres criollas.
Visitaremos el primer cementerio judío de la provincia de Buenos Aires, la sinagoga de Moctezuma y la de Carlos Casares, el edificio de la Administración de la Colonia, la antigua talabartería de Carlos Casares, el primer centro urbano de la Colonia, su escuela, su estafeta postal, la calle de la basura, la casa de adobe del primer colono, el almacén de ramos generales, y también haremos un recorrido por los pueblos Hirsch y Smith que formaban parte de Colonia Mauricio, la cual llegó a ser la mayor de las colonias judías de la Argentina.
No Incluye:
Bebidas, propinas ni entradas en museos.