Astronomía:
El eclipse solar anular de 2024 comienza cuando la sombra de la Luna toca la Tierra por primera vez en una parte remota del Océano Pacífico al sur de Hawái, pero no cruza tierra hasta que llega a la Isla de Pascua, a unos 3.800 kilómetros de la costa de América del Sur.
Es poco probable que en la zona de los Andes del sur de Chile pueda verse en esta región de hielo y montañas escarpadas ya que el clima tiende a una nubosidad mayor del 70% en promedio para esas fechas.
Para los observadores de eclipses en América del Sur, la mejor opción es nuestra propuesta en la Patagonia argentina, una región con estadísticas de cielos más despejados para la fecha y alejada de la nubosidad del Pacífico a sotavento de la Cordillera de los Andes.
Conceptos básicos a tratar en la case teórica vía zoom:
Práctica de toma:
Requerimientos educativos:
- Manejo de la cámara réflex en modo de exposición M.
- Tener bien en claro la técnica en relación a diafragmas, velocidades e ISO.
Equipamiento recomendado:
- Cámara réflex (consultanos si tenés alguna duda sobre tu modelo de cámara).
- Lentes gran angulares (el zoom del kit funciona perfecto - 18-55 u 18-105mm, también son recomendados los ultra wide u el ojo de pez).
- Trípode de buena calidad y que tenga una altura media de 1,50m (podemos proveer a quienes no tengan).
- Filtro baader, cable disparador, disparador remoto u intervalómetro (podemos prestar a quienes no tengan).
Para este fotoescape es recomendable calzado de trekking o zapatillas con buena suela de agarre y ropa térmica.
Diego Arranz / Fotoescape.
Director de Fotoescape junto a Haydée Reiris desde hace casi 20 años realizando fotosafaris a distintas provincias u a otros países dirigidos a fotógrafos, estudiantes u aficionados. Centenares de pueblos rurales relevados para la fotografía.
Publicaciones de fotos en la FIT, Gob. de Pcia de Bs. As., Pcia de Córdoba, Legislatura de la Ciudad de Bs. As., Intendencia de Montevideo y en diversas publicaciones de prensa, turísticas y fotográficas.
Fotoescape lleva realizados más de 300 talleres de astrofotografía y paisajes nocturnos en el Parque Costero del Sur, Epecuen, P.N. Talampaya e Ischigualasto, Desierto Pampeano, Salinas Grandes, Miramar, Sierras de las Quijadas, Desierto de Santiago del Estero, Sierras de Azul, etc, etc…
Organizadores del fotosafari al eclipse de sol anular en Patagonia y al eclipse solar del siglo en Wyoming, EEUU 2017, eclipse solar San Juan 2019, Eclipse solar Patagonia 2020, Auroras boreales en Islandia, talleres para fotografiar lluvias de meteoritos, conjunciones, vía láctea, luna llena, eclipses, etc...
Prácticamente todos los eventos de astrofotografía cubiertos a la fecha, siendo los pioneros en esta actividad desde el año 2005.
ACERCA DE LOS TALLERES DE FOTOGRAFIA DE FOTOESCAPE
- Tenemos siempre realizado un relevamiento previo de la zona y conocemos el entorno en donde movernos, contamos con el conocimiento personal de los lugareños así como los contactos locales a quienes recurrir en caso de ser necesario resolver imprevistos.
- Combis habilitadas, con papeles y seguros controlados, vehículos en excelente estado, choferes profesionales con experiencia en los recorridos que hacemos.
- 2 profesores, uno cada 8 alumnos (y a veces hasta 3 profesores) dispuestos a ayudarte en la toma fotográfica.
- Estos profesores son fotógrafos y a la vez profesores de fotografía, ligados a la enseñanza de la técnica y la composición de este arte desde hace más de 20 años.
- Te daremos los elementos técnicos y compositivos para que logres excelentes tomas fotográficas. Volverás con fotos, es nuestra garantía !!!
- Préstamo de accesorios: trípodes, intervalómetros, cables disparadores e incluso cámaras... y si algo de tu equipo falla, no vas a quedarte sin fotos.
- Esto se vive en un taller de astrofotografía: un teórico para nivelar al grupo (solo uno! y te aseguramos que alcanza) y luego de la práctica nocturna te garantizamos que volverás con fotos.
- Olvídate de todo: nos encargamos de todas las comidas y de las bebidas de la noche (café y hasta algún trago por si hace frío).
-Si el pronóstico del clima anuncia lluvia o alto porcentaje de nubosidad que amenace la posibilidad de un buen rendimiento fotográfico el fotosafari se reprograma. No nos arriesgamos a que no puedan lograr las fotos buscadas por problemas climáticos.